Sobre Recursohabilidad

La energía y el agua impulsan todos los aspectos de nuestras vidas. Desde encender las luces hasta abrir el grifo, dependemos de estos sistemas interconectados a diario. Sin embargo, las presiones climáticas, el crecimiento demográfico y el aumento de la demanda los están sometiendo a tensión. Al mismo tiempo, una brecha crítica en la fuerza laboral de STEM está dejando a las industrias de todo el mundo sin suficientes personas capacitadas para afrontar estos desafíos.

Recursohabilidad se creó para responder a esta necesidad. Nuestra misión es capacitar a personas de todo el mundo con el conocimiento, las habilidades y la mentalidad para usar la energía y el agua de manera inteligente, y para impulsar un futuro más sostenible.

Creado por el experto mundial en energía Dr. Michael E. Webber en la Universidad de Texas en Austin, este programa educativo está diseñado para cerrar la brecha de habilidades STEM e inspirar a las personas a tomar decisiones más inteligentes: para sus carreras, sus comunidades y el planeta.

Acerca de la insignia digital Recursohabilidad

Recursohabilidad se desarrolló inicialmente para ayudar a cerrar la brecha en la fuerza laboral de STEM. Hoy en día, la insignia digital Recursohabilidad continúa ese legado, ofreciendo a los estudiantes de todo el mundo una credencial accesible y reconocida respaldada por la Universidad de Texas en Austin.

Los participantes que completen el curso gratuito obtienen la insignia digital Recursohabilidad, una credencial reconocida que demuestra el logro y la preparación para las oportunidades en los sectores de energía y agua. La insignia puede fortalecer las solicitudes universitarias, respaldar la entrada profesional o demostrar experiencia para el avance en la industria.

La insignia digital Recursohabilidad está diseñada para adaptarse a tu vida mientras te prepara para el futuro.

  • Aprende a tu propio ritmo: completa los módulos cuando te convenga.
  • Accesible en cualquier lugar: totalmente en línea y abierto a estudiantes de todo el mundo.
  • Sin costo, sin barreras: de uso gratuito, con una credencial que puedes conservar.
  • Para cada estudiante: estudiantes, educadores, profesionales y líderes comunitarios por igual.
  • Listo para la carrera: agrega la insignia a tu currículum vitae o LinkedIn para mostrar a los futuros empleadores que estás preparado para resolver los desafíos de energía y agua.

Destaca con una credencial que demuestre tus habilidades y te prepare para dar forma a un futuro más sostenible.

Acerca del Dr. Michael E. Webber

El Dr. Michael E. Webber es el presidente de Sid Richardson en la LBJ School of Public Affairs y el presidente de Cockrell Family #16 en el departamento de ingeniería mecánica de la Universidad de Texas en Austin. Además de su función como miembro de la facultad, desde agosto de 2021 hasta septiembre de 2024, Webber se desempeñó como CTO de Energy Impact Partners, un fondo de riesgo de $5 mil millones centrado en inversiones en nuevas empresas de tecnología limpia y tecnología climática con el potencial de una descarbonización profunda a velocidad y escala. Además, desde septiembre de 2018 hasta agosto de 2021, Webber tuvo su sede en París, Francia, donde se desempeñó como Director de Ciencia y Tecnología de ENGIE, una de las compañías de energía más grandes del mundo.

Webber es autor o coautor de más de 600 publicaciones, incluidos cinco libros de interés general de larga duración, y posee 6 patentes. Sus ensayos se han publicado en The New York Times, The Wall Street Journal, Washington Post, Scientific American y más. Los artículos académicos de Webber han aparecido en las principales revistas, como Science, Nature y Environmental Science & Technology.

Su libro Power Trip: the Story of Energy fue publicado en 2019 por Basic Books con una galardonada serie complementaria de 12 partes repartidas en dos temporadas que se transmitieron en PBS, Amazon Prime, AppleTV y entretenimiento a bordo en American Airlines. La serie tuvo más de 10.000 transmisiones en los Estados Unidos y se ha distribuido en docenas de países, llegando finalmente a millones de espectadores. Su libro Thirst for Power: Energy, Water and Human Survival fue publicado en 2016 por Yale Press. Un documental adjunto, Thirst for Power, se estrenó a nivel nacional en PBS a partir del 1 de abril de 2025. Las temporadas 1 y 2 de Power Trip, junto con su documental Thirst for Power y el especial de televisión Energy at the Movies , han sido reconocidas con seis premios Telly (uno de oro, cuatro de plata y uno de bronce) por su excelencia en televisión.

Webber tiene una licenciatura y una licenciatura de UT Austin, y una maestría y un doctorado en ingeniería mecánica de la Universidad de Stanford.

Acerca de la escuela LBJ

La Lyndon B. Johnson School of Public Affairs se compromete a mejorar la calidad del servicio público en los Estados Unidos y en el extranjero en todos los niveles de gobernanza y participación cívica. Nuestros objetivos son:

  • Preparar a estudiantes y profesionales, de diversos orígenes, para puestos de liderazgo en el servicio público brindando oportunidades educativas basadas en la teoría, la ética, las habilidades analíticas y la práctica;
  • Producir investigación interdisciplinaria para avanzar en nuestra comprensión de los problemas complejos que enfrenta la sociedad y buscar soluciones creativas para abordarlos;
  • Promover políticas públicas eficaces y prácticas de gestión manteniendo una presencia en las comunidades académicas y políticas y en los medios de comunicación populares;
  • Fomentar el compromiso cívico proporcionando un foro para la discusión y el debate razonados sobre cuestiones de interés público.

Créditos

Recursohabilidad*
del Dr. Michael E. Webber
La Universidad de Texas en Austin
webberenergygroup.com

Autor | Dr. Michael E. Webber
Productor | Juan Garcia
Diseñador | Jeffrey M. Phillips
Editor | Coleman Tharpe
Editor de copia | Stacia Hernstrom
Cuestionarios | Dr. Isabella Gee
Traducciones | Addy Miro, Adriana Urgelles, Carolina Muñoz Castillo
Blog | Carolina Muñoz Castillo

Para la Escuela de Asuntos Públicos de LBJ | Pamela Foster Brady

*Partes de este texto han aparecido anteriormente en Energy 101: Energy Technology & Policy © 2013 y en Thirst for Power: Energy, Water and Human Survival (Yale Press) © 2016 Michael E. Webber.